Infraestructura
A medida que América Latina continúe creciendo, se necesitará nueva infraestructura.
El desafío será entonces planificar un desarrollo de la infraestructura que sea “más inteligente” para poder preservar y aprovechar el medio ambiente y los sistemas naturales ricos de la región.
América Latina necesita represas, carreteras, energía, puertos y minas. La inversión en 10 sectores de infraestructura de esta región superará los 37 mil millones de dólares estadounidenses en la próxima década, y traerá riesgos ambientales significativos a grandes extensiones de paisajes poco explotados. Debemos planificar el desarrollo de esta infraestructura de manera "inteligente" para poder avanzar sin agotar los bosques, ríos, pastizales y costas de la región.
Desde TNC, colaboraremos en el diseño de la infraestructura principal para la energía, la minería y el transporte en Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú para evitar, reducir al mínimo o compensar los impactos ambientales negativos de estos proyectos. Para lograrlo, se requerirá de la participación de empresas, gobiernos y agencias financieras en la planificación temprana y científica de los proyectos de infraestructura, equilibrando el desarrollo, la conservación y las necesidades sociales.
Evaluación de la planificación territorial (Resumen ejecutivo)
Hallazgos y recomendaciones para abordar el desarrollo de infraestructura a gran escala en la Amazonia - Descarga el reporte completo en inglés
Soluciones Globales
Una infraestructura inteligente responsable y climáticamente resiliente es posible. Si lo hacemos bien.
Ríos saludables y energía hidroeléctrica…¿podrán coexistir?
¿Dónde encontraremos energía suficiente para proveer a la creciente población mundial?
Infraestructura en Argentina
Balanceando las necesidades de conservación con el desarrollo.
Colombia
Diseñar infraestructura en energía, minería y transporte para no tener impacto neto en el capital natural.
Detener la urbanización sería un error ambiental
¿Es realmente lo que los medioambientalistas deberían promover?